domingo, 31 de mayo de 2009

Path of your dreams

If the Universe says No, sometimes more than once, to something you really want, what do you do?

If your wish is deep-rooted in your soul, persist. If not - the Universe is simply echoing your inner turmoil.

Always ask yourself how far are you able to go in the path of your dreams. Only when you are capable of answering that question will you be able to move forward.


The Universe does not judge; it conspires in favour of what we want. 

That is why the warrior has the courage to look into the dark places of

 his soul in order to ensure that he is not asking for the wrong things.
(Manual of the Warrior of Light)

viernes, 29 de mayo de 2009

El amor en mi



Hoy ameci con paz interior.. tanto la ansiaba por fin la encontre...
Que es el amor? Una decision... es hacer cada dia especial para las personas queridas...
es un conjunto de momentos, es compartir, es reir, es leer un buen libro juntos.
Es el abrazo de las mananas o el beso de buenas noches...
Es sentirse protegidos... acurrucados en una tarde lluviosa...
es seguir nuestros suenos y nunca desistir de ellos...
realizar cada acto de nuestra vida con deseo y emocion,
y los frutos seran llenos de amor....
es el resultado de nuestro esfuerzo y de ser mejores personas dia a dia...
es ver la mirada de satisfaccion en los ojos de nuestros hijos...
es no desistir nunca de seguir adelante...
es ser fuerte y si lloramos sera de alegria...
es no tener miedo a arriesgarse...
es formar una familia...
el amor no es egoista... 
el lo comparte todo...
el amor esta en cada uno de nosotros...
en cada detalle... 
en la calle...
en las hojas...
en la lluvia...
en todo...
y lo fundamental es apreciarlo y sentirlo...
no enganarnos con falsos sentimientos...

CSanson

jueves, 28 de mayo de 2009

Cerrando Circulos

Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida.  Si insistes en 

permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el sentido del resto. 

Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos, como quieras llamarlo.  Lo 

importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.  

  

¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes 

irte de viaje?, ¿La relación se acabó?  Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente 

"revolcándote" en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué 

sucedió tal o cual hecho.  El desgaste va a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu 

amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando 

capítulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y 

seguir adelante. 

  

No podemos estar en el presente añorando el pasado.  Ni siquiera preguntándonos 

porqué.  Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse.  No podemos 

ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas inexistentes, ni tener 

vínculos con quien no quiere estar vinculado a nosotros.  ¡Los hechos pasan y hay que 

dejarlos ir!   Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, 

cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros. 

  

Los cambios externos pueden simbolizar procesos interiores de superación.  Dejar ir, 

soltar, desprenderse.  En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que 

aprender a perder y a ganar.   Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que 

vivir sólo lo que tenemos en el presente.  

  

El pasado ya pasó.  No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no 

esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres tú.  Suelta el resentimiento.  El 

prender "tu televisor personal" para darle y darle al asunto, lo único que consigue es 

dañarte mentalmente, envenenarte, y amargarte.  

  

La vida está para adelante, nunca para atrás.  Si andas por la vida dejando "puertas 

abiertas", por si acaso, nunca podrás desprenderte ni vivir lo de hoy con satisfacción.  

¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), 

¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo 

invadieron?  Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos.  

Dite a ti mismo que no, que no vuelven.  Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque 

tú ya no encajas allí en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa 

oficina, en ese oficio.   

  

Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año.  Por lo 

tanto, no hay nada a qué volver.  Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el círculo.  

Ni tú serás el mismo, ni el entorno al que regresas será igual, porque en la vida nada se 

queda quieto, nada es estático.  Es salud mental, amor por ti mismo, desprender lo que ya 

no está en tu vida.  

  

Recuerda que nada ni nadie es indispensable.  Ni una persona, ni un lugar, ni un 

trabajo.  Nada es vital para vivir porque cuando tú viniste a este mundo, llegaste sin ese 

adhesivo.  Por lo tanto, es costumbre vivir pegado a él, y es un trabajo personal aprender 

a vivir sin él, sin el adhesivo humano o físico que hoy te duele dejar ir.  

  

Es un proceso de aprender a desprenderse y, humanamente se puede lograr, porque te 

repito: nada ni nadie nos es indispensable.  Sólo es costumbre, apego, necesidad.  

Pero cierra, clausura, limpia, tira, oxigena, despréndete, sacúdete, suéltate.  

  

Hay muchas palabras para significar salud mental y cualquiera que sea la que escojas, te 

ayudará definitivamente a seguir para adelante con tranquilidad.  ¡Esa es la vida! 

 

Paulo Coelho 

 

martes, 26 de mayo de 2009

El lugar de la NADA

Solo quisiera desaparecer
irme a un lugar lejano donde pudiera
huir de ti...
Irme al lugar de la nada..
donde pudiera desterrarte de mis pensamientos
arrancarte de mi corazon...
y olvidarte...

con tus malditas palabras me conquistaste
con tu profunda mirada me ilusionaste
con tu arte me hiciste volar
con tus manos me hiciste pensar en el futuro
con tus besos me hiciste delirar

y ahora???

como podes caursarme tanto dolor
si un dia me amaste?

como me podes destruir 
si un dia fuiste mi felicidad?

tantas preguntas, y ninguna respuesta

nada no soy nada...
ya no hay nada
nada de nada
nada de ti
nada de mi
nada

C Sanson

viernes, 22 de mayo de 2009

Estados de Animo


  A veces me siento   como un águila en el aire.    -Pablo Milanés 

 Unas veces me siento como pobre colina
 y otras como montaña de cumbres repetidas. 
 Unas veces me siento como un acantilado 
y en otras como un cielo azul pero lejano. 
 A veces uno es manantial entre rocas 
y otras veces un árbol con las últimas hojas. 
 Pero hoy me siento apenas 
como laguna insomne con un embarcadero
 ya sin embarcaciones
 una laguna verde inmóvil y paciente conforme
 con sus algas sus musgos y sus peces,
 sereno en mi confianza confiando 
 en que una tarde te acerques y te mires, 
te mires al mirarme.

Escrito por el inolvidable Mario Benedetti

jueves, 21 de mayo de 2009

Viviendo...


Sonadora con los pies en la tierra... 
loca amante de la vida...
aventurera del destino...
orgullosa de ser mujer... 
con dicha infinita de ser mad

domingo, 10 de mayo de 2009

Thinking long and hard



Think of your life as trascendental, meaningful, wonderful. You matter. 
You and what you decide to do or not to do can create chaos,
 or beauty…what would it be? Think about it.

Gioconda Belli

jueves, 7 de mayo de 2009

La Puesta en el Sepulcro



Cuando ya no me quieras.

Cuando ya no me quieras
y no podamos estropear nada
porque nada estará vivo y confiado.

Cuando tú te hayas ido
y yo me haya ido
y los de la música se hayan marchado
y el portón se cierre
(dentro pasan el largo fierro por la argolla
asegurando con la correa el cerrojo,
y soplan los candiles
y las mechas se quedan humeando);

diremos: "Algo se ha perdido.
No mucho. Nunca es mucho. Pero
algo esencial –un culto, un lenguaje,
un rito—está perdido".

Cuando hayamos dejado de ser esto que somos:
pareja expuesta al dardo,
mal avenida pero bien enlazada,
y nos dispersemos en otros círculos
y nos disipemos en otras charlas;

habrá quien diga: "Aquí dos seres carmesíes
se atraparon. Los vimos
balancearse estremecerse oscilar
retornar a la seguridad
y caer".

Para entonces, el zumbido del tractor
volverá a oírse desde el fondo del llano.
Las chorejas del guanacaste caerán
con su golpe seco frente al portal.

Pero esos rumores de la vida
nos llegarán por separado,
y otro será tu sol
y otra luna será mi luna.

Cuando ya no me quieras.

Cuando en la reunión tus ojos
al encontrar los míos ya no digan:
"Aguarda a que termine con esta gente,
pero mi corazón te pertenece".

Cuando en las sucesivas fases de tu errabunda
búsqueda femenina
ames a otro:
y te descalces delante de otro cetro
y te desveles bajo otra antorcha
y triturada por otros trapiches trasiegues
el poder que yo te trasmití;

pensaré agudamente: "Ya se le agotará.
¡Y entonces vendrá a mí y no le daré más!"

Y así siga por el mundo y a través de los días
rumiándote en el hosco destierro,
granitizándome en la frustración y el orgullo
como un mendigo sobre un pedestal.

Remontando el obstruido pasado
como un sucio canal maloliente en el crepúsculo:
"Aquí estuve brutal.
Ahí comenzó el desierto.
En aquel banco trató de herirme.
Tal día…"

Y así te evoque. Así conjure tu sombra
agujerándola de flaquezas y máculas.

Cuando ya no me quieras
y yo ya no te tema.

Cuando contentadizo, trivial, inadecuado
para la soledad y la amargura
yo mismo haya olvidado –cuando
ya no me quieras— que me quisiste;

garras y mantos
de mujeres: Furias como Pietás,
Erinias disfrazadas de monjas
me depositarán
en la obscura y helada tumba que me busqué.

Carlos Martinez Rivas


Sierras de Managua, Viernes Santo 1953
Viernes 6 de junio 1980.